Electrocafe
Haciendo mandados, me toco platicar hoy con una señora que dirige un cibercafe mientras los dos haciamos fila. Le pregunte sobre su negocio y dos cosas me llamaron mucho la atencion. La primera es que un cibercafe gasta mas, mucho mas, en luz que en el internet mismo. Mientras que esta señora pagaba 650 pesos por internet al mes, la luz le salia de 2,600 a 3,000 pesos — casi 5 veces mas. Asi que lo que uno paga es mas bien la electricidad, no el internet. En vez de cibercafes deberian pues llamarlos electrocafes.
La otra cosa que me intereso fue que los cibercafes locales se aliaron para fijar el precio minimo por una hora de internet (12 pesos, si mal no recuerdo). Que, segun eso, a menos no les sale. Lo que no alcanzo a entender es porque necesitan imponer un precio minimo. Si alguien lo da a ese precio y no le sale, pues alla su problema si quiere regalar su dinero, no? Me recuerda una platica con un taxista que me decia que si no estuvieran restringidas las licencias para taxis, habria tanta competencia que ya para nadie saldria. Sera?
Bueno, hubo una cosa mas, una meta-cosa, que tambien me llamo la atencion en la platica: cuanto puede enseñarte una conversacion casual sobre esferas tan distantes a las tuyas.