/blag/

4 oportunidades internacionales para Mexicanos

sun12apr2009—15w102d27%— 07h30m00s—0utc

Obsesionado como estoy con la cuestion de lugar, me he topado en mis busquedas con estas 4 oportunidades internacionales para Mexicanos. Me gustaria fueran mas conocidas y aprovechadas, por lo que las comparto aqui desapasionadamente pues si creo en el consejo es cuando es descriptivo, no prescriptivo, cuando te abre caminos, no cuando te empuja.

1. Ciudania Española con solo 2 años de residencia legal
Esta es una oportunidad tan increible como poco conocida. Segun el Codigo Civil Español, 2 años de residencia legal en España bastan para la concesion de la nacionalidad Española por residencia. Nosotros incluso concedemos el derecho correspondiente a los Españoles en Mexico. Lo fabuloso de esta oportunidad, claro, es que desde la creacion de la Union Europea, un pasaporte Español permite agencia libre dentro del bloque economico mas grande del mundo, mas de 500 millones de almas. Excepcionalmente, España no requiere de los Mexicanos renunciar a su ciudania Mexicana asi que nada obsta para la doble nacionalidad. Esta es la opcion sobre la que menos tengo experiencia personal, si alguien la tiene o sabe mas sobre los requisitos exactos de la residencia requerida o sabe de casos de gente que lo ha hecho, por favor comenten.

2. Visas TN de 3 años para Estados Unidos y Canada
Con el tratado de libre comercio, tanto Estados Unidos como Canada ofrecen una visa especial para Mexicanos, la visa TN, que permite a ciertos profesionistas ser facilmente patrocinados por una empresa de alla. Las visas duran 3 años (hasta hace poco duraban solo 1 año) y son indefinidamente rennovables. Para quien quiere principalmente hacer carrera por alla, son oportunidades increibles, pues a diferencia de las famosas visas H1B no hay atrasos, al parecer es una visa apenas aprovechada. Las principales limitaciones a tener en cuenta es que se necesita educacion o experiencia formal, que no vas a ser agente libre, y que se requiere demostrar que no se planea inmigrar permanentemente.
3. Estancia de turista por 6 meses y sin necesidad de visa en Japon
Normalmente las estancias como turista en Japon, como en la mayoria de los paises, estan limitadas a 3 meses (Gran Bretaña es una excepcion interesante permitiendo 6 meses normalmente) pero para Mexicanos se permite una extension de 3 meses mas, que es en mi opinion una oportunidad excepcional para conocer a fondo la cultura no Occidental mas exitosa del mundo, una oportunidad que se concede solamente a otros 6 paises Europeos. Repito, esta estancia es solo como turista: trabajar no esta permitido y no recomendaria intentarlo ilegalmente, Japon es una sociedad increiblemente segura, colectivista y apegada a las formas y las reglas. Como costear 6 meses entonces? Una opcion estupenda, que jamas imagine antes de estar ahi, es trabajando como voluntario algunos dias a la semana, algunas horas, en hostales a cambio de hospedaje — recomiendo el Khaosan Ninja, donde pase varios meses. Otra cosa a tomar en cuenta es que esta peculiaridad de estancia no es en mi experiencia conocida por el pesonal de las aerolineas o por los mismos oficiales de immigracion del aeropuerto. Habiendo programado mis vuelos desde un principio para durar 6 meses en Japon, tuve problemas abordando mi avion a Japon (solo insistiendo, mostrando paginas del mismo gobierno Japones, y despues de varias llamadas pude abordar) y con los oficiales de immigracion del aeropuerto, que, increiblemente, hablan un Ingles terrible y son en mi experiencia lo menos amable de la sociedad Japonesa (despues de una hora de espera y entrevistas, me dieron solo 3 meses de estancia en un principio). Mi recomendacion es entrar con un vuelo programado de 3 meses y ya en Japon extenderlo despues de haber recibido la extension de permiso de estancia. Vease Pasaporte Mexicano en Wikipedia para listas de requerimientos de visa para Mexicanos en diferentes paises.
4. Ilegalidad en los Estados Unidos
OK, esta es obviamente algo diferente a las anteriores pero creo que es importante y tengo mucho que decir sobre el tema, mas aun de lo mucho que hablare aqui. Ademas de el mas largo, este es tambien el mas subjetivo de estos incisos, me falla aqui el desapasionamiento, por historia personal todavia muy reciente… Para empezar, aunque los Mexicanos, a diferencia de por ejemplo la mayoria de los Europeos, necesitan obtener visa de turista, usualmente pueden permanecer hasta 6 meses legalmente (a criterio del oficial de inmigracion a la entrada). Con una visa de turista se puede obtener sin ningun problema una licencia de conducir, seguro de auto y hasta cuenta de banco. Ya sea permaneciendo despues de expirada la visa de turista o cruzando la frontera ilegalmente (que teniendo Estados Unidos las 2 fronteras terrestres mas grandes del mundo siempre sera una posibilidad muy real), una vez dentro de los Estados Unidos se goza de libertad economica de facto casi total en el que es todavia el pais mas rico, mas capitalista del mundo. A pesar de los retrocesos desde Septiembre 11, Estados Unidos sigue siendo un pais libre y libertario como ninguno. Una prueba interesante es como la licencia de conducir, que hasta hace poco cualquiera podia obtener, es la principal prueba de ciudadania (la mayoria de Americanos no ha tramitado su pasaporte), intentos de imponer identificaciones oficiales por parte del gobierno federal han sido rechazadas por la ciudadania como señales de facismo. La tarjeta de Seguro Social — originalmente, como su nombre lo indica, solamente la forma de obtener beneficios como jubilacion o seguro medico, hoy en dia el permiso de facto para trabajar — es un mero papel con un numero que ni siquiera tiene informacion que te distinga personalmente (como tu edad o estatura) y es por lo tanto eminentemente falsificable. Las empresas ni siquiera estan obligadas a saber distinguir entre una tarjeta de seguro social falsa y una verdadera. Vaya, se puede incluso pagar impuestos sin ser ciudadano con numeros especiales que provee el IRS mismo (que promete no compartir tu informacion con ningun otro departamento gubernamental)! Otras ventajas:
La ubicacion. A gran diferencia de basarse en la Union Europea o cualquier otro pais fuera del contiente Americano, se esta a tan solo 2 o 3 horas en un vuelo barato de cualquier lugar de la Republica Mexicana y a solo 1 o 2 horas de diferencia de uso horario (mas importante de lo que parece en un principio). El Ingles. Particularmente en su pronunciacion, es un idioma dificil pero no tan diferente al Español (comparado, por ejemplo, con idiomas que no comparten el alfabeto romano ya ni se diga un alfabeto) y la mayoria de los Mexicanos tienen cierto contacto con el. El Español. Con por lo menos 45 millones de hablantes censados, Estados Unidos es ya el el segundo pais hispanohablante del mundo. Aunque en mi experiencia de ninguna manera suficiente, el Español es hablado a un grado sorprendente (es, de lejos, el principal segundo idioma estudiado) y con paciencia se puede hacer mucho con el. Movimiento dentro de la Union Americana. Aunque con Septiembre 11, volar siendo ilegal se ha puesto algo arriesgado, nada impide viajar en autobus o en carro a lo largo y ancho de la mayor economia del mundo y la 3er area mas grande del mundo, interactuar con la 3era poblacion mas numerosa, mas de 300 millones de almas. Pais de inmigrantes. Estados Unidos es historicamente un pais de inmigrantes, es todavia el pais con mayor inmigracion anual, y mas importante aun, se imagina todavia como un pais de inmigrantes y de oportunidad. Las decenas de millones de Mexicanos alla. Una comunidad y red de apoyo unica aunque a mi parecer no es una comunidad particularmente organizada, prospera o con ambiciones particulares (nada como la famosa TiE por ejemplo). Pero todos tenemos no solo algunos pero varios familiares y amigos por alla y esto es una ventaja tremenda, asi como una oportunidad unica de ahondar amistades (pocas cosas unen mas como ser extranjero en compañia). Integracion. Especialmente si se habla el idioma Ingles sin acento y se tienen rasgos Españoles, pero aun si no, se puede pasar por Americano e integrarse con sorprendente facilidad en este pais tan diverso racial y culturalmente, donde los Mexicanos han sido desde un inicio parte. La verdad es que con este pais mas cosas compartimos, mas cosas nos unen, que con cualquier otro.

Un caso importante y esperanzador es el de las ciudades santuario Americanas, como San Francisco, Nueva York o Washington DC, ciudades donde, desde hace decadas, el gobierno de la ciudad sigue, explicita o implicitamente, aunque sin valor juridico, ciertas practicas para proteger a los inmigrantes ilegales. Practicas como prohibir a los empleados de la ciudad (como policias, oficiales de transito o doctores) indagar sobre el estado migratorio propio o ayudar al gobierno federal en sus cacerias de brujas. En otras palabras, a pesar de la dura postura del gobierno federal en tiempos recientes, incluso a nivel gobierno, no se diga ya a nivel individuos u organizaciones, se encuentran posturas opuestas, de bienvenida y apoyo.

Millones de personas estan alla ilegalmente, hacen su vida y la viven felices, salen adelante. No es la situacion ideal, claro, pero siempre ha habido millones que arriesgan mucho, a veces todo, persiguiendo sus sueños.

Alguna otra oportunidad que conozcas? Algun detalle que se me escapa o en donde me equivoco? Comenta por favor!

Follow me on Twitter!  |  Back to ELZR.com